Boletín Hacia al 2014 Julio 2013 – Número 20
Hacia al 2014Julio 2013 – Número 20 |
|||||
El significado que tiene que el primer viaje del Papa haya sido para solidarizarse con los que sufren no solo por tener que emigrar de sus países sino por ser rechazados por los países hacia los que se dirigen es un cuestionamiento que no solo nos atañe a nosotros sino a la Comunidad Internacional. En lo que a nosotros concierne coincido también que tiene todo que ver con nuestra propuesta de una cultura de la alianza y es un desafío para los miembros de nuestro Movimiento que en general ocupamos un lugar en la sociedad desde donde se puede intentar cambiar esta realidad no solo con paliativos sino con una acción profética de la misma magnitud que cuando defendemos la vida por nacer. Hacernos cargo de esta realidad también es defender la vida y puede ser que cuando nos encontremos al lado de otros hombres y mujeres de buena voluntad que compartan la causa de estos refugiados sociales y políticos, nos comprendan mas en nuestros desvelos por la vida no nacida. Dr. Carlos Eduardo Ferré, autor de «El santo social». |
|||||
Editorial |
|||||
Este mes fue testigo de la llegada de una nueva Encíclica del Papa Francisco. El mismo cuenta que trabajó en un primer borrador de la encíclica Lumen Fidei, preparada por Benedicto XVI. El día del lanzamiento anunció también la aprobación para la canonización del Beato Juan Pablo II. La luz de la fe brilla a través de vidas y acciones concretas y Dios nos cuenta una historia continua y se abre a nosotros.
Peregrinación La encíclica habla también sobre la posibilidad de encontrar una “historia falsa”, muy estrecha, muy limitada, muy egoísta, muy oscura. Nuestra peregrinación vive a la expectativa de la Gracia 2014 para que Dios vuelva a abrir nuestros ojos ante el regalo de nuestro Fundador, su Familia y su Misión. Alianza Nuestra manera de vivir la fe es la Alianza, la Alianza de Amor. La peregrinación en 2014 destaca cinco áreas de fe vivida en el amor, las cinco Carpas de la Cultura de Alianza – Dios que habla y se manifiesta a través de personas concretas y que se hace vida en acciones concretas. El carisma del Fundador se ha hecho vida en muchas áreas, pero especialmente en nuestro trabajo con familias, juventud, pedagogía, Iglesia y Orden Social. Misión Hemos aprendido algo acerca de nuestro nuevo Papa en las semanas pasadas – no se trata de lo que uno dice, sino también de lo que uno hace… Dios ha estado ocupado y nosotros recibiremos pronto el regalo del Santuario Original. Nuestra respuesta… Tu Alianza, Nuestra Misión P. Andrew Pastdore |
|||||
Del equipo de |
|||||
Información sobre paquetes para familias y juventud A partir del 15 de agosto habrá nueva información disponible en schoenstatt2014.org sobre los nuevos precios del Pase del Peregrino para familias y juventud. Ya podemos confirmar más de 100 plazas en un alojamiento comunitario (salones escolares) para jóvenes de hasta 27 años. Todos los participantes se deben registrar a través de sus Teams Nacionales. Voluntariado Arena Jornada Mundial de la Juventud |
|||||
Desde los países… Inglaterra y Gales |
|||||
La Puerta – Porta Fidei Cada puerta es una invitación a pasar de una realidad a otra. De igual manera, el simple hecho de pasar por ella hace que ciertas circunstancias terminen y dan pie a otras nuevas. La fe puede ser comparada a una de esas puertas: una INVITACIÓN a otra realidad la cual se puede ver pero aun no entender. Un punto de luz visible, pero que no nos permite aun discernir las formas y los colores de otra realidad. Promesas aceptadas en confianza total pero sin garantía de recibir lo deseado. Hay puertas con llave, puertas entreabiertas, puertas abiertas totalmente y puertas que se cierran. Así podrían ser vistos estos años de preparación para el Centenario. En nuestra región del Reino Unido de Inglaterra y Gales, vinculados al santuario en Kearsley – a las afueras de Manchester – hemos tenido celebraciones de reconocimiento y agradecimiento. Un proyecto de años es el Jardín de Paz, compuesto por paneles de mosaicos de 2 metros de largo que muestran las 8 actitudes marianas que se reflejan según la posición del sol como en el Oficio del Hacia el Padre. Este proyecto ha sido una “Via Dolorosa” en muchas maneras, pero siempre seguido por la fe y la victoria que han requerido miles de piedritas que representan sacrificios. En un tono menos espiritual, nuestra cabaña en el terreno del santuario – que puede recibir a unos 6 adultos y varios jóvenes – ha sido remodelada. El proceso ha sido lento pues se fue haciendo a medida que había dinero disponible. Aquellos que se hospedan ahí han estado muy satisfechos por la comodidad de las instalaciones. Directamente en relación a la cabaña, se han podido alojar varias personas, familias y grupos provenientes de Alemania, España, Sudamérica, China, Polonia, así como escoceses y gente local; en cierta forma, nuestro Centro Pastoral es verdaderamente internacional y por eso es “Schoenstatt.” Los folletos de “¿Qué es Schoenstatt?” ubicados en la parte posterior del santuario, en 9 idiomas diferentes y que se agotan con regularidad, son un indicador de los muchos peregrinos anónimos que llegan al santuario y buscan un hogar… en su propio idioma. Durante los pasados 12 meses, hemos sido muy afortunados de tener entre nosotros un joven colaborador de Alemania. Su pasión – después del fútbol – son las caminatas con la antorcha que llevan a cabo la Juventud Masculina de Alemania. Recientemente, él se ha dedicado a promover este proyecto en nuestras parroquias y en círculos de Schoenstatt y ha recibido patrocinio por las millas/kilómetros de la caminata con la antorcha que irá del Valle de Pompeya a Schoenstatt en octubre del próximo año. Eventos como este contribuyen a la creciente emoción en este camino al Jubileo de los 100 años aquí en nuestra isla junto a la Europa Continental. P. David Musgrave |
|||||
|
|||||
Publicado porFr. Andrew Pastore E-Mail: info@schoenstatt2014.org |
ContactosP. Stefan Strecker Fr. Andrew Pastore |