Quinto Encuentro de la Generación Misionera 2014

- Ser protagonistas del 2014 y de los próximos 100 años de nuestro movimiento. Este protagonismo está forjado en el servicio y en la entrega a la Familia.
- Lograr una verdadera Unidad Internacional como JM. Para ello queremos crear un consejo de coordinación internacional.
- Vivir una verdadera Cultura de Alianza para responder a nuestro tiempo. Con esto nos unimos a la corriente que ha definido toda la Familia internacional en Alemania (Conferencia 2014).
- El fuego como elemento característico de nuestra JM. Con esto se establece que la Generación Misionera está marcada por el fuego.
Reunidos en Jaraguá discernieron que “ser Generación Misionera es unirnos como JM internacional y por medio del fuego propio de la juventud ser protagonistas de nuestro tiempo, tal como lo hicieron el Padre Kentenich y los Congregantes.
De esta forma queremos renovar Schoenstatt para regalar al mundo y a la Iglesia una cultura de Alianza que responda de forma audaz a la realidad actual”.
El tercer paso fue en el 2010, en Tuparenda, Paraguay, en el que se profundizó acerca del significado de estos cuatro pilares.
El cuarto paso fue en el 2011, en Madrid, España. Compartieron un gran encuentro de juventud internacional: Unanimiter. Estrecharon vínculos y siguieron proyectándose hacia el 2014.
Este año dieron el quinto paso en Córdoba, Argentina. La Generación Misionera (GM) se reunió en torno al primer Congreso Misionero Internacional. Compartieron una nueva experiencia de Juventud en torno a la Alianza y se programó encontrarse una vez más como GM en Río de Janeiro el próximo año.
Hace cinco años ni se imaginaban que la GM iba a estar tan viva en la juventud Masculina del mundo entero. Soñaban con encontrarse todos los años, y este sueño se fue haciendo realidad gracias al fuego de la juventud; gracias a la confianza en la MTA y en la alianza.